
La Trampa Gráfica Contemporánea, invita a personas entre 20 y 30 años interesadas en la gráfica a participar en su Programa de Formación por Intercambio de Trabajo. Este programa ofrece 8 días de uso del taller, asesoría técnica para desarrollo de proyectos por mes, a cambio de que las personas seleccionadas colaboren en las diversas áreas operativas que conforman La Trampa Gráfica. BASES ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? El programa de formación por intercambio de trabajo es ideal para estudiantes, pasantes o egresados de carreras afines a las artes gráficas y técnicos en formación de talleres de gráfica que estén interesados en llevar a cabo un proyecto de producción y/o profesionalización en edición de obra gráfica o en mejorar sus habilidades de grabado e impresión. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA La Trampa Gráfica Contemporánea ofrece la exención del pago de enseñanza, el uso de los talleres, revisión y acompañamiento de proyectos gráficos, —lo cual tiene un costo aproximado de 10, 000 MXN mensuales— para que el participante realice los días miércoles y viernes en un horario de 12:00 a 18:00 h. un proyecto gráfico de su autoría. A cambio, el participante debe colaborar con La trampa Gráfica Contemporánea en diversas áreas, hasta por 12 horas semanales, durante las cuales tiene que desempeñar tareas relacionadas con las actividades del taller. Al concluir el periodo de actividades del intercambio, cada persona recibirá una constancia de participacón en el programa. ACTIVIDADES A DESARROLLAR Preparación de materiales de trabajo.Asistencia en impresión de grabado calcográfico, grabado en relieve y fotolitografía. Terminado y control de calidad de una edición gráfica.Manejo y catalogación de obra.Asistencia técnica en cursos y talleres.Asistencia en producción de actividades culturales. Orden y mantenimiento del taller. ESTRUCTURA DE TRABAJO, HORARIOS Y CONDICIONES DE LA ASESORÍA TÉCNICA. El participante debe cumplir con 12 horas de trabajo semanales, repartidos en los días días: martes, jueves y sábado, en el horario de 12:00 a 18:00 h. El participante tiene 8 horas semanales, los días miércoles y viernes en un horario de 12:00 a 18:00 h. para desarrollar su proyecto ráfico, contando con la guía y asesoría de Ernesto Alva y Rubén Morales Lara . REQUISITOS PERFIL Y CUALIDADES DEL ASPIRANTE. El aspirante debe tener:Buena disposición para el trabajoAcercamiento en técnicas de estampaHabilidad manual y disposición de aprendizajeDisposición para laborar en talleres colectivos de grabadoUn proyecto de producción personalTener entre 20 años y 30 años cumplidos REQUISITOS DOCUMENTALES Cada solicitud debe contar con lo siguientes archivos y ser enviados (con el asunto: Programa de formación por Intercambio de Trabajo de La Trampa Gráfica Contemporánea al correo:latrampa.grafica@gmail.com Carta de motivos. En ella el participante debe exponer por qué está interesado en participar en este programa de La Trampa Gráfica Contemporánea. (1 cuartilla máximo)Currículum. (1 cuartilla)Dossier con obra producida en formato pdf. ( De 5 a 10 imágenes)Proyecto. Este debe tener una extensión de máximo cuatro cuartillas y contar con las siguientes secciones:Objetivo generalObjetivos particularesTécnicas empleadasCarta de recomendación. Esta puede ser escrita por un maestro, una maestra, un jefe o una jefa de un taller en el que el participante haya trabajado, y debe contener los datos de contacto de la persona firmante.Carta de respaldo económico en caso de emergencia o percance médico. En ella una persona debe comprometerse a apoyar económicamente al postulante en caso de que sea seleccionado y tenga algún problema de salud u otra índole. (Incluir una copia o escaneo simple de INE, pasaporte o identificación vigente de la persona comprometida a respaldar al solicitante). CARACTERÍSTICAS DE LA SOLICITUD Los documentos deben enviados al correo electrónico latrampa.grafica@gmail.com cumpliendo las siguientes características:Todos los archivos deben estar numerados como se menciona en esta convocatoria y adjuntos en una sola carpeta zip.El título de la carpeta zip debe ser el nombre del solicitante.El asunto del correo debe ser Programa de formación por Intercambio de Trabajo de La Trampa Gráfica Contemporánea. SELECCIÓN Los candidatos serán seleccionados mediante una evaluación que hace el Comité del Programa de formación por Intercambio de Trabajo de La Trampa Gráfica Contemporánea en dos etapas. La primera consiste en la revisión y selección de las solicitudes. La segunda, en entrevistas personales a las personas elegidas. El tiempo en que se llevan a cabo ambas fases es variable, pues depende del número de solicitudes recibidas. Los horarios de las entrevistas son comunicados por correo electrónico a las personas seleccionadas y, posteriormente, los resultados son enviados por el mismo medio. Esta convocatoria tiene como eje la equidad de género, por lo tanto se busca un equilibrio a este respecto en la selección de los aspirantes. NOTAS IMPORTANTES Las solicitudes que no cumplan con las características descritas anteriormente NO serán tomadas en cuenta. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité de selección de la Trampa Gráfica Contemporánea. Desde el inicio de las actividades del intercambio y hasta concluir con el tiempo del intercambio, los participantes deberán acatar las normas de convivencia internas de La Trampa Gráfica Contemporánea. En caso de que alguien no cumpla con las funciones encomendadas o incumpla algún punto, La Trampa tendrá el derecho a dar por terminado el intercambio antes del tiempo establecido. |
LA TRAMPA GRÁFICA CONTEMPORÁNEA
Accesoria 3 del Colegio de Las Vizcaínas. Calle Aldaco entre Echeveste y Vizcaínas. Centro Histórico. Ciudad de México. 5510 8887latrampa.grafica@gmail.com