Para esta tercera edición del Gran Salón Contemporáneo se plantean dos ejes de trabajo:
- Porque podemos
- Y porque queremos
La intención es realizar una muestra en donde no haya un eje temático, en donde la obra que se presenta sea total responsabilidad de los artistas invitados. Elegirán una obra de su autoría que quieran mostrar. Las únicas premisas que se le requerirán al artista, son que la pieza que decida mostrar, debe ser de mediano o pequeño formato (máximo 50 cm por cualquiera de sus lados), esto por cuestiones de montaje. Además de que sea una pieza que realmente haya disfrutado hacer.
De primera intención parecería que el planteamiento de éste 3er. Gran Salón Contemporáneo es banal y superficial, y talvez lo sea, pero también plantea una postura frente a la obra. Aquí no se planean discursos sesudos en relación a la exhibición, por la sencilla razón de que creemos que los planteamientos, discursos, investigación y temáticas, ya están presentes en la obra. Con esto no descalificamos un trabajo curatorial, sólo que en esta ocasión, por la multiplicidad de artistas y propuestas, además de la forma en que hemos decidido realizar éste 3er. Gran Salón, el tratar de enmarcarlos en un discurso unificador, resultaría contraproducente, coartando y limitando el planteamiento que cada artista nos presenta con su obra.
Debido a lo anterior, la selección de los artistas invitados se realizará con una sola premisa; Que de alguna u otra manera tengan o hayan tenido una relación laboral con La Trampa Gráfica y/o con los participantes del 3er. Gran Salón Contemporáneo.